
Gustavo Huerta Araya, nacido el 15 de octubre de 1957 en Ovalle, es uno de los entrenadores más emblemáticos y longevos del fútbol chileno. Actualmente al mando de Cobresal, Huerta ha construido una carrera marcada por la constancia, la superación y los logros tanto en torneos nacionales como en el plano internacional.
La historia de Gustavo Huerta con Cobresal se remonta a 1983, cuando aún era jugador activo y logró coronarse campeón de la Segunda División ese mismo año. Tiempo después, obtendría un título histórico con los Legionarios: La Copa Chile de 1987. En aquel equipo, Huerta compartió camarín con una delantera letal integrada por Sergio Salgado, Rubén Martínez e Iván Zamorano.

Tras colgar los botines, Gustavo Huerta inició su carrera como entrenador en Cobresal a comienzos de la década de 1990. Desde entonces, ha dirigido a numerosos equipos chilenos, además de sumar experiencia en el extranjero.
A continuación, su trayectoria:
- Cobresal (1991-1992, 2003, 2004-2005, 2017-presente)
- Deportes Ovalle (1993-1995)
- Deportes La Serena (1996-1999)
- Bolívar de Bolivia (2003-2004)
- Universidad de Chile (2006)
- Cobreloa (2007)
- Santiago Wanderers (2008)
- Coquimbo Unido (2009)
- Deportes Iquique (2009-2010)
- Deportes Antofagasta (2011-2014)
- Deportes Santa Cruz (2015-2016)
A lo largo de su carrera, Huerta ha dirigido más de 1.000 partidos oficiales, con un porcentaje de rendimiento del 49%.
En Primera División cuenta con 587 partidos dirigidos de los que consiguió 217 victorias, 149 empates y 221 derrotas teniendo un 45,43% de rendimiento. En la Primera B cuenta con 218 encuentros dirigidos de los cuales ha conseguido 103 victorias, 49 empates y 66 derrotas cerrando con un 54.74% de rendimiento.
Gustavo Huerta ha conseguido varios títulos y ascensos clave en su carrera:
- Campeón de Tercera División con Deportes Ovalle (1993)
- Campeón de Primera B con Deportes La Serena (1996)
- Campeón de Primera B con Deportes Antofagasta (2011)
- Ascenso con Cobresal (Ganador de la liguilla de ascenso del 2018)
- Distinguido como “Mejor Director Técnico en la Gala Crack Easy” (2023)
Bajo su conducción, Cobresal ha vivido momentos históricos, como el ascenso a Primera División tras ganar la Liguilla de Ascenso 2018: Vencieron a Cobreloa en una final llena de goles, imponiéndose 2-1 en la ida y empatando 2-2 en la vuelta, lo que selló su regreso a la División de Honor.
Luego, en 2023, lograron un subcampeonato tras pelear el título de Primera División hasta la última fecha, quedando a solo un punto del campeón. Además, Huerta ha llevado al equipo a clasificaciones a la Copa CONMEBOL Sudamericana (2021 y 2023) y a la Copa CONMEBOL Libertadores (2024).
Gustavo Huerta destaca especialmente por su longevidad en el cargo, lleva siete temporadas consecutivas al mando de Cobresal, una marca notable en el fútbol chileno moderno, donde la rotación de técnicos es habitual.
Si completa la temporada 2025, quedará a solo tres años de igualar el récord de más temporadas consecutivas dirigiendo a un mismo club en Chile, marca que actualmente la tiene Gastón Guevara con Green Cross al dirigir el equipo desde 1970 a 1981.
A nivel internacional, Huerta ha dirigido en la Copa CONMEBOL Libertadores y la Copa CONMEBOL Sudamericana, tanto con Bolívar como con equipos chilenos. Además, fue ayudante técnico de Nelson Acosta en la Selección Chilena durante el proceso clasificatorio a la Copa Mundial de Francia 1998 y también en la Copa América 1997.
El legado de Gustavo Huerta va más allá de los títulos: Es un símbolo de trabajo, resiliencia y compromiso con el fútbol chileno. Su capacidad para reinventarse y sostener proyectos a largo plazo lo han convertido en un referente para nuevas generaciones de entrenadores y un pilar fundamental en la historia de Cobresal y de nuestro balompié nacional.